Contenido

¡A bordo de la ISS, también cultivamos rábanos y pimientos!

A bordo de la Estación Espacial Internacional hay un lugar especial donde los astronautas cultivan diferentes vegetales. Allí están llevando a cabo varios experimentos para identificar plantas con buen potencial de crecimiento en el espacio. Últimamente, los “rábanos espaciales” han sido repatriados a la Tierra y en su lugar ha tomado el cultivo de pimientos.

Interés por el rábano

A bordo de la ISS, la NASA ha planificado varios estudios sobre la crecimiento de las plantas en el espacio. Los astronautas ya cultivaron arroz, trigo y repollo. A finales de 2020, la astronauta Kate Rubins también había cosechado una veintena de rábanos. Estos se han mantenido en frío a la espera de la 22a misión de reabastecimiento de SpaceX para su repatriación a la Tierra en mayo de 2021.

¡Cultivar rábanos es una idea increíble! Y sin embargo, según los responsables del experimento, este vegetal es de gran interés: alcanza la madurez muy rápidamente, en menos de un mes. Además, el rábano es nutritivo y se parece genéticamente a una especie de plantas que los astronautas están acostumbrados a estudiar en microgravedad: Arabidopsis.

rábano espacio ISS
Crédito: NASA

Pimientos a bordo de la ISS

Como explica Space.com en un artículo del 16 de julio de 2021, la última misión de SpaceX trajo consigo nuevos experimentos para llevar a cabo. Se trata particularmente de chiles para crecer en el espacio, una misión confiada al astronauta Shane Kimbrough, quien los plantó en lugar de rábanos. En unos meses, los ocupantes de la ISS podrán degustar los pimientos antes de enviar el resto a la Tierra para su análisis. Sin embargo, es un experimento de cultivo bastante complejo en la ISS. De hecho, los pimientos tienen largos periodos de germinación y crecimiento. Los responsables también han pensado mucho en la elección de qué variedad cultivar. Esta es la variedad NuMex “Española Mejorada” de Nuevo México.

El interés de los pimientos es innegable, debido a su saturación en vitamina C y otros nutrientes. El aspecto del sabor también es un muy buen punto, ya que los astronautas perder levemente el olfato y el gusto viviendo en microgravedad. Además, el cultivo de verduras de colores sería una fuente de bienestar para los ocupantes de la estación. Finalmente, el estudio tiene como objetivo evaluar el sabor de los pimientos, pero también medir su fuerza en la escala de Scoville.

Un sistema completamente automatizado

Para cultivar sus verduras, los astronautas utilizan una instalación especial: el Hábitat Vegetal Avanzado (APH). Este sistema es un Unidad de crecimiento vegetal 100% automatizada. Posee leds en diferentes colores con amplio espectro para estimular el crecimiento de las plantas. La instalación también gestiona el suministro de agua, pero también cuenta con varias cámaras y 180 sensores. Desde la distancia, el Centro Espacial Kennedy puede actuar así en varios escenarios: temperatura, humedad o incluso contenido de oxígeno. Por tanto, esta gestión permite reducir el tiempo que tardan los astronautas en mantener los cultivos.

Además, debes saber que el mismo tipo de cultivo se reproduce simultáneamente en los laboratorios de la Tierra. Esto permitirá comparar los resultados y identificar mejor los efectos de la microgravedad. Obviamente, esta interesante investigación tiene como objetivo dar respuesta al siguiente problema: los astronautas que participen en misiones a largo plazo en el espacio, en particular a Marte o la Luna, deberán ser capaces de producir su propia comida.