Contenido
Al borde de la extinción, estas ballenas se están encogiendo
Según un estudio, las últimas ballenas francas del Atlántico norte que quedan en este mundo son en general más pequeñas que las de generaciones anteriores. Según los expertos, este es el resultado del estrés inducido por las actividades pesqueras en la región.
Las ballenas están ahora protegidas en gran medida contra la captura directa. Algunas, como las ballenas jorobadas, aprovechan la oportunidad para aumentar sus poblaciones antes diezmadas. Sin embargo, la mayoría de las especies todavía están muy lejos de sus números anteriores. Este es un hallazgo que se debe en gran parte a las actividades humanas (colisiones con embarcaciones y enredos en redes de pesca). El cambio climático también tiende a modificar la dinámica de las presas en las zonas de alimentación estacionales.
En muchos casos, estos impactos humanos resultan en muertes directas. Sin embargo, hay menos comprensión de cómo nuestras actividades afectan el ciclo de vida, la aptitud individual y la viabilidad de las poblaciones de ballenas.
Ballenas francas: una especie al borde
Como parte de un trabajo reciente, un equipo de la Administración Nacional Oceánica Atmosférica (NOAA) dirigido por Joshua Stewart se interesó por las ballenas francas del Atlántico norte (Eubalaena glacialis), una especie en peligro crítico de extinción.
Lentas, no muy agresivas y excepcionalmente ricas en aceite, estas ballenas fueron objeto de extensas campañas de caza furtiva a principios de la década de 1890.
Si estas prácticas están en lo sucesivo prohibidas, otras actividades humanas, en particular las mencionadas anteriormente, las amenazan desde principios de los años 80. Miles de toneladas de artes de pesca, principalmente trampas utilizadas para capturar crustáceos, basura, efectivamente, rutas migratorias y zonas de alimentación de estos animales. en los Estados Unidos y Canadá.
NOAA estima que quedan algunos hoy menos de 400 en la naturaleza, incluidas alrededor de 100 hembras reproductoras.
Casi un metro perdido en cuarenta años
Para su estudio, los investigadores se basaron en mediciones de fotogrametría aérea recopiladas de aviones y drones controlados a distancia durante un período de veinte años para evaluar la evolución de Relación edad / tamaño de 129 ballenas previamente identificado cuya edad se conocía. Luego, los investigadores encontraron que la longitud de los animales había disminuyó en aproximadamente un 7% desde 1981, lo que se traduce en una reducción de tamaño de aproximadamente 90 cm.
Aunque una reducción en el tamaño promedio de 90 cm puede parecer trivial para animales de hasta quince metros de longitud, muchos especímenes observados en el estudio tuvieron casos extremos de crecimiento deficiente.
“Las ballenas francas experimentan un crecimiento espectacular en sus primeros años de vida y se acercan a su tamaño máximo alrededor de los diez años. Ver tantas ballenas adultas del tamaño de juveniles fue impactante“, Señala el Dr. Stewart.

El hecho de que estas ballenas comenzaran a “encogerse” desde principios de la década de 1980, un período a partir del cual las cifras comenzaron a disminuir seriamente, sugiere obviamente que nuestras actividades marinas están en el origen de esta falta de crecimiento. Sin embargo, estos problemas físicos pueden provocar reducción del éxito reproductivo y mayor probabilidad de enredos fatales.
A menos que se tomen medidas drásticas para reducir estos factores de estrés, estos animales no podrán durar mucho, según Rob Schick, un investigador de la Universidad de Duke que no participó en el estudio. “Esta población se ha recuperado de lo peor del pasado, por lo que el futuro no es del todo sombrío.“, Apunta la investigadora. “Pero para mí está claro que la carga acumulada de factores estresantes debe reducirse para asegurar su supervivencia.“.
.
Comentarios recientes