Contenido

Algas verdes de más de 500 millones de años conservadas en 3D

Un equipo de investigadores detalla el descubrimiento de varios fósiles de algas verdes de más de 500 millones de años. Estos fósiles son diminutos (solo medio milímetro de diámetro), pero están muy bien conservados y se parecen sorprendentemente a varias especies modernas. Los detalles del estudio se publican en la revista BMC Biology.

Entre las formas de vida precámbrica que atraen un interés cada vez mayor se encuentran las algas. Como parte de un nuevo estudio, los paleontólogos también han presentado el descubrimiento de varios de estos organismos excepcionalmente conservados en la provincia de Shaanxi (China central), que datan de alrededor 541 millones de años. En este momento (Ediacárico tardío), la región estaba bañada por un mar poco profundo.

Detalles exquisitos

Algunos fósiles, enteramente tridimensionales, son sorprendentemente detallados. Los rayos X tomográficos y la microscopía electrónica revelaron una médula característica hecha de sifones entrelazados y utrículos periféricos apretados que sugieren que estos fósiles pertenecen al género Bryopsidales Codium. Estos organismos también parecían sorprendentemente comparables a las especies modernas de este género (algas unicelulares) en estructura (aunque más pequeñas).

En general, se cree que las especies de la Explosión Precámbrica fueron relativamente simples. El descubrimiento de un alga verde tan compleja que data de hace más de 541 millones de años sugiere una mayor diversidad en el Ediacárico de lo esperado.

Encontrar algo tan cercano a Codium en el Ediacaran probablemente empujará este origen de las algas verdes y ciertamente el origen de todo el reino vegetal más atrás en el tiempo.“, explica Cédric Aria, de la Universidad de Toronto y autor principal del estudio publicado en la revista BMC Biology.

Tenga en cuenta que esta alga verde no es un antepasado directo de las plantas terrestres actuales. A finales del Ediacárico, estos organismos ya se habían separado de la rama que más tarde daría origen a las plantas terrestres. Sin embargo, este nuevo estudio sugiere que esta división probablemente ocurrió antes de lo que se pensaba.

Los investigadores nombraron a la nueva especie Protocodio sinusoidalque básicamente significa “primer Codium de China”.

algas algas verdes
Una vista compuesta de Protocodio sinusoidal, una especie de alga verde que data de hace más de 541 millones de años. Una vista externa de un fósil (izquierda), una vista a través de la capa externa (verde) y una imagen del núcleo interno (dorado). Créditos: Cédric Aria

En términos más generales, este descubrimiento proporciona información sobre la diversificación temprana del reino vegetal y la composición de los ecosistemas precámbricos. También destaca la extrema longevidad de ciertos planes organizacionales eucarióticos. El hecho de que estas algas hayan permanecido fundamentalmente sin cambios desde el final del Ediacárico sugiere que este grupo entró en su nicho evolutivo muy temprano, lo que le permitió sobrevivir a pesar de cinco extinciones masivas.