Contenido

Antes de los caballos, los burros híbridos se criaban para la guerra

Según un estudio, los mesopotámicos utilizaron híbridos de burros domésticos y salvajes para tirar de sus carros de guerra hace 4.500 años, aproximadamente medio siglo antes de que se criaran caballos para este propósito.

¿Quiénes eran los “kungas”?

En el tercer milenio antes de Cristo, se desarrollaron sociedades urbanizadas, socialmente estratificadas y alfabetizadas en Siria y el norte de Mesopotamia. En esa época, sabemos que en la región se criaban equinos de alto estatus llamados “kungas”. De hecho, estos animales se mencionan en tablillas de arcilla de Mesopotamia. También se les representa tirando de carros de guerra en el famoso ‘Estandarte de Ur’, un mosaico sumerio que data de unos 4.500 años y que se exhibe en el Museo Británico de Londres.

burros hibridos
El estandarte de la señal de guerra de Ur. Créditos: Thierry Grange/IJM/CNRS-Universidad de París

La determinación taxonómica precisa de esta especie y su identificación en el registro arqueológico era, sin embargo, hasta ahora incierta. En un intento por resolver este misterio, un equipo del Instituto Jacques Monod (CNRS/Universidad de París) investigó el genomas de equinos del entierro sirio de Umm el-Marra, de aproximadamente 4.500 años, que se cree que son antiguos kungas.

Aunque degradados, estos genomas pudieron compararse con los de caballos, burros domésticos y burros salvajes de la familia de los hemiones. Entre ellos se encontraban los restos de un caballo de 11.000 años del templo más antiguo conocido, Göbekli Tepe (sureste de la actual Turquía), y los últimos representantes de los asnos salvajes sirios desaparecidos en la década de 1920.

burros hibridos
Los investigadores sospecharon que los huesos equinos de Umm el-Marra provenían de kungas. De hecho, sus dientes mostraban marcas de arneses y patrones de desgaste. En otras palabras, estos animales habían sido alimentados por la mano del Hombre. Crédito: Glenn Schwartz/Universidad Johns Hopkins

Burro doméstico y burro salvaje

Según estos análisis, publicados en la revista Science, los equinos de Umm el-Marra acabarían siendo Híbridos de primera generación resultantes del cruce de un burro doméstico y un hemiona macho..

Como los kungas eran estériles, los mesopotámicos tenían que capturar regularmente burros salvajes, que eran muy rápidos e imposibles de domar, para producir estos híbridos. Los registros antiguos mencionan a los kungas como animales muy preciados y costosos, lo que podría explicarse por el proceso bastante difícil de criarlos.

Los historiadores creen que los sumerios fueron los primeros en criar kungas al menos 500 años antes de la introducción de los primeros caballos domesticados de la estepa al norte de las montañas del Cáucaso. Su cría continuó durante varios cientos de años antes de que los caballos, más lentos pero probablemente más fáciles de criar, finalmente se hicieran cargo.


.