No hace mucho, la marca Canoo presentó una camioneta eléctrica con formas bastante redondeadas. Por lo tanto, su diseño parece ser el opuesto al del Cybertruck de Tesla. Sin embargo, el vehículo en cuestión destaca y no se parece a lo que se encuentra actualmente en el mercado.
Contenido
Un diseño “anti-Cybertruck”
A fines de 2019, Elon Musk presentó la camioneta más esperada de Tesla: el Cybertruck. Además, esta presentación había provocado que fluyera mucha tinta, en particular debido a su increíbles curvas futuristas. Además, su cuerpo estaría fabricado con una aleación de acero inoxidable ultrarresistente. Por cierto, parecía haber margen de mejora con respecto a las ventanas. De hecho, Elon Musk había usado una especie de bala de acero para probarlos, con un éxito muy relativo.
En un comunicado de prensa del 10 de marzo de 2021, la marca Canoo con sede en California (Estados Unidos) dio a conocer una camioneta “todo terreno”. Y lo mínimo que podemos decir es que su diseño contrasta por completo con el del Cybertruck angular. Sin embargo, como este último, la camioneta de Canoo también parece sacado de una película de ciencia ficción, a diferencia de todo lo conocido.
Canoo insiste en la modularidad
Al igual que Tesla, Canoo obviamente desea traer un toque de originalidad al nivel de las camionetas eléctricas. La parte delantera de su cabina parece una burbuja y su remolque no tiene ángulos rectos. Sin embargo, la start-up californiana destacó sobre todo desde el punto de vista de la modularidad. De hecho, la máquina tiene un maletero en la parte delantera y permite el acceso al remolque desde todos los lados. Mencionemos también la presencia de particiones que dan la posibilidad de organizar compartimentos en el trailer.
La camioneta también contiene almacenamiento deslizante en los lados de la carrocería, así como un portaequipajes en el techo. Además, el vehículo tiene una regleta de enchufes ultracompatible, así como iluminación general para el remolque. Además, los entusiastas de los campamentos pueden ver interés en elegir una opción disponible que les permita transformar la parte trasera de la máquina y convertirlo en una especie de furgoneta habitable (ver más abajo).

Un poco de autonomía ligera
En cuanto al motor, el pick-up estará disponible en dos versiones, a saber, tracción trasera o bimotor, una para cada eje. Esta última configuración, más eficiente, está destinada a proporcionar hasta 600 caballos de fuerza y 670 Nm de par. En cuanto a su carga útil, ascenderá a un máximo de 800 kg para un alcance de aproximadamente 300 km. Recordemos de pasada que Tesla promete 480 km de autonomía para el Cybertruck y hasta 800 en el caso de la configuración de triple motor.
Aunque las cifras de autonomía de la camioneta Canoo siguen siendo teóricos por el momento, Es muy posible que el vehículo no resulte atractivo para los usuarios que viven en zonas rurales remotas. Las distancias a recorrer son realmente muy largas y nada indica que existirá o no. estaciones de carga en el camino. La opción de “tienda de campaña” podría, por tanto, ser un fracaso si no se aumenta la autonomía.
Comentarios recientes