Contenido

¿Cómo digieren las serpientes su comida sin masticarla primero? » Cienciahoy

Las serpientes se tragan la comida entera. ¡A veces su comida es un pequeño roedor, mientras que las serpientes como pitones y boas pueden comer animales como cabras montesas enteras! El secreto de cómo logran digerir presas tan grandes radica en su estómago y metabolismo.

Algunas personas se preocupan mucho por masticar bien la comida. Tomemos a Horace Fletcher, por ejemplo. Conocido como ‘El Gran Masticador’, Fletcher recomienda que las personas mastiquen su comida 32 veces antes de tragarla. “La naturaleza castigará a los que no mastiquen” es una de sus citas más memorables.

Las serpientes claramente no han seguido el consejo de Fletcher.

Todos los documentales de naturaleza sobre serpientes parecen tener una escena dedicada a una serpiente que se traga la comida entera. Cada movimiento sombrío es seguido por la cámara mientras la serpiente mueve su mandíbula lentamente sobre su víctima. Para serpientes más grandes, como anacondas, boas y pitones, ¡la presa puede ser tan grande como un ciervo adulto!

Entonces, ¿cómo las serpientes, especialmente las comedoras de caza mayor, digieren a su presa entera: piel, cabello, huesos y todo?

El sistema digestivo de la serpiente.

Superficialmente, las serpientes tienen muchos de los mismos componentes que el sistema digestivo humano. El sistema digestivo se extiende a lo largo del cuerpo gordo y parecido a una cuerda de una serpiente, comenzando con la boca o la cavidad bucal y extendiéndose hasta el estómago.

Las serpientes suelen darse un festín con presas pequeñas, como roedores, pájaros, lagartijas y, en ocasiones, otras serpientes. Para presas más grandes, la serpiente tiene una “mandíbula ambulante”. Las dos mitades de su mandíbula pueden operar por separado y “caminar” sobre su gran presa, tragándola de cabeza. Los colmillos curvos evitan que los animales escapen, cavando más profundo mientras el animal lucha por escapar (si el animal todavía está vivo).

Luego, la comida desciende (¿o atraviesa?) por el esófago hasta el estómago.

Anatomía de la serpiente

El sistema digestivo de una serpiente (Crédito de la foto: Uwe Gill/Wikimedia commons)

El estómago de una serpiente, como muchos otros estómagos en el reino animal, secreta un cóctel de ácido (ácido clorhídrico) y enzimas digestivas para descomponer la comida.

Desde el estómago, pasamos al intestino delgado. La serpiente también tiene un páncreas, un hígado y una vesícula biliar que secretan enzimas digestivas en el intestino. El intestino absorbe los nutrientes en el torrente sanguíneo. Del intestino delgado pasamos a una especie de espacio parecido al intestino grueso.

La serpiente puede digerir la mayor parte del animal que come, incluidos los huesos. Las únicas partes que quedan son el cabello, que está hecho de una proteína resistente llamada queratina, así como del calcio de los huesos. Esto la serpiente excreta en forma de gránulos.

Estrategias para comer presas grandes

Los campeones de la alimentación, las boas y las pitones, tienen un sistema único que les permite digerir, digamos, un antílope de 130 libras, que se ha comido una pitón de roca africana.

Muchas serpientes grandes que se alimentan de animales son cazadoras de emboscada, como la pitón birmana, que acecha a la presa para tropezar en su camino. Comen con poca frecuencia, pero atrapan presas más grandes que sus contrapartes serpientes que comen con más frecuencia y cazan activamente. Entre comidas, estos alimentos poco frecuentes disminuyen su actividad metabólica al mínimo, lo que significa que también reduce el tamaño de su sistema digestivo.

Los grandes comedores A la izquierda hay una pitón birmana y a la derecha una boa constrictor

Los grandes comedores. A la izquierda hay una pitón birmana y a la derecha una boa constrictor. (Crédito de la foto: safaritravelplus y Pavel Ševela/Wikimedia commons)

Reforzando

Sin embargo, cuando están listas para alimentarse y la presa está asegurada, ¡las serpientes aumentan su metabolismo de 2 a 3 veces! Eso es básicamente como correr justo después de despertar de un sueño profundo. Fortalecen los músculos del corazón y el sistema circulatorio para ayudarlos a bombear más sangre y estimular su sistema digestivo casi tres veces. ¡Imagínese si su sistema digestivo aumentara unas pocas libras solo para digerir el almuerzo!

¡Todo esto es en preparación para el maratón de la digestión!

Una vez que la presa ingresa a su estómago, el órgano comenzará a secretar ácido y enzimas digestivas. En el lapso de unas pocas horas, el pH del estómago cae de 7,5 a 2 y luego a 1,5. En esta bolsa de jugo gástrico, el animal, ya sea una cabra montés, un antílope o un caimán, será descompuesto, piel, carne, huesos y todo. Los fuertes músculos del estómago batirán y mezclarán la comida, en cierto modo, sustituyendo el trabajo de los dientes.

La serpiente logra digerir todo esto porque, a diferencia de muchos mamíferos que solo mantienen su comida en el estómago durante unas pocas horas al día, el estómago de la serpiente continúa digiriendo su comida durante varios días o incluso semanas, dependiendo del tamaño de la comida. Un asalto de quince días de 1,5 de ácido es suficiente para disolver la mayor parte de la materia orgánica (excepto la queratina, la proteína que compone el cabello y las uñas).

La comida licuada se abre camino hacia el intestino, donde se descompone aún más y el revestimiento del intestino recién engrosado absorbe todos estos nutrientes.

Serpiente pitón devorando una pequeña gacela

Una pitón devorando una cría de gacela (Crédito de la foto: Alberto Loyo/Shutterstock)

Compensaciones de comer presas grandes

Esta digestión de varias semanas requiere mucha energía. La serpiente debe gastar recursos para crear y secretar enzimas y ácido y para mover los músculos que ayudan en la digestión, entre otras consideraciones metabólicas. La serpiente también aumenta su ingesta de oxígeno a aproximadamente los mismos niveles que cuando hace ejercicio o cuando corre un caballo de carreras.

De hecho, las pitones pueden usar la mitad de la energía que obtienen de su gran comida para digerir la comida.

Esto también pone a la serpiente en una posición vulnerable. Al comienzo de la digestión, cuando la serpiente está prácticamente inmovilizada por la enorme cantidad de comida que tiene en el estómago, otros depredadores podrían amenazar a la serpiente. Si la amenaza se vuelve inevitable, la serpiente puede vomitar su comida y huir de la escena, aunque esto no es bueno para el sistema digestivo de la serpiente.

Además, una cornamenta o cuerno puede dañar o romper por completo los órganos internos de la serpiente, lo que puede hacer que la serpiente se enferme o muera. Intentar comer algo demasiado grande puede incluso hacer que la serpiente explote, como se registró cuando una pitón intentó comerse un caimán que simplemente era demasiado grande para ella.

Serpiente cabeza de cobre (Agkistrodon contortrix)(Cosas que se arrastran)S

Pitón de roca asiática calentándose al sol. (Crédito de la foto: Cosas que se arrastran/Shutterstock)

Hablando de explosiones, el segundo inconveniente es la putrefacción. Poco después de que la serpiente ingiera a su presa, ya sea una rata o una cabra montés, la presa comenzará a pudrirse. Las bacterias en el animal comenzarán a descomponerse, lo que puede hacer que el animal se hinche y aumente de tamaño. Si la serpiente ha comido algo que ya es bastante grande, no puede permitirse que su comida sea más grande. La putrefacción también trae consigo un fuerte hedor, químicos tóxicos producidos por bacterias e infecciones. El sistema digestivo de la serpiente esencialmente está compitiendo contra la bacteria.

Para evitar esto, las serpientes pueden mantenerse agradables y cálidas. Las serpientes son animales de sangre fría, lo que significa que su cuerpo imita la temperatura exterior. A su vez, el funcionamiento de sus órganos también dependerá de la temperatura. Las temperaturas más cálidas aceleran la digestión, por lo que las serpientes a menudo toman el sol para preparar su cuerpo para digerir.

En las regiones más frías, las serpientes como las víboras y las serpientes de cascabel usan su veneno altamente tóxico para digerir a sus presas de adentro hacia afuera. El veneno, junto con sus toxinas, contiene enzimas digestivas que descomponen al animal desde el interior. Por lo tanto, la serpiente no tiene que usar energía extra tratando de digerir solo a su presa desde el exterior.

Una palabra final

Hay una especie de serpiente que rompe su comida, los cangrejos, en trozos más pequeños. Rompe el cangrejo en pedazos arrancándole las patas, por ejemplo. Esto es lo más parecido a masticar que los científicos han documentado en serpientes. ¡Simplemente demuestra cuánto sobre la naturaleza aún no entendemos completamente!