Un fabricante alemán de motores y piezas habló recientemente sobre una innovación que podría cambiar las reglas del juego en la industria de los vehículos eléctricos. Se trata de un motor eléctrico que sería capaz de entregar el 90% de su potencia máxima de forma continua, sin cansarse ni sobrecalentarse.
Contenido
Un motor con prestaciones muy prometedoras
Recientemente, la firma japonesa Toyota consideró que cambiar completamente a autos eléctricos no era una solución milagrosa. Sin embargo, un estudio de 2021 del Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT) certificó que los autos eléctricos contaminan menos que los motores de combustión interna, incluso considerando cada etapa del ciclo de vida del vehículo. Sea como fuere, y siempre con vistas a lograr una transición ecológica exitosa a escala global, se continúa investigando para mejorar y optimizar los equipos.
En un comunicado de prensa del 4 de julio de 2022, un proveedor alemán de motores y repuestos hizo un anuncio importante. De hecho, Mahle ha mencionado un motor eléctrico de su propio diseño, el Superior Continuous Torque (SCT), cuyas capacidades serían revolucionarias. De hecho, el motor en cuestión sería capaz de suministrar continuamente el 90% de su potencia máxima sin sobrecalentarse y sin cansarse.
Recuerda, sin embargo, que el calor es uno de los grandes enemigos de los motores eléctricos. Esto a menudo les impide alcanzar su máxima potencia o funcionar con el tiempo. En otras palabras, los motores deben “calmarse” para evitar una el sobrecalentamiento puede ser fatal.

Un sistema ingenioso
Según Mahle, el motor SCT está fuera de estas limitaciones físicas gracias a su sistema de refrigeración hidráulica, cuyo funcionamiento se explica en el vídeo al final del artículo. En la práctica, el sistema bombea refrigerante hacia el centro del motor que, gracias a la fuerza centrífuga, es capaz de enfriar las bobinas de su estator. Compacto, ligero y eficiente según Mahle, el sistema fortalece el motor, pero también permite capturar el calor para reutilizarlo a nivel de vehículo.
La firma alemana explica que su motor no está destinado no solo a autos individuales, sino también a camiones, furgonetas, tractores y otros vehículos de construcción. Desde un punto de vista ecológico, todavía hay algunos avances por hacer. De hecho, Mahle utiliza imanes de neodimio que requieren el uso de tierras raras. No obstante, el fabricante indica que está trabajando en una adaptación que finalmente permitirá prescindir de materiales carosque son poco ecológicos y pueden causar problemas de suministro.
Comentarios recientes