Contenido
Cuando Bezos quería robarle el brazo derecho a Musk para liderar Blue Origin
Después de intentar cazar furtivamente a Gwynne Shotwell, el actual presidente y director de operaciones de SpaceX para ejecutar Blue Origin en 2016, Jeff Bezos finalmente recurrió a Bob Smith. ¿Una sabia elección? Los últimos cuatro años nos llevan a creer que no.
El libro Amazon Unbound: Jeff Bezos y la invención de un imperio global, firmado por el periodista estadounidense Brad Stone y publicado el 11 de mayo, revela varias cosas. Gran parte de este libro trata obviamente de la relación de Bezos con su sitio de comercio electrónico, Amazon. También aprendemos el nombre del intérprete de voz que utilizan por defecto millones de dispositivos Alexa (Nina Rolle). Sin embargo, es otro capítulo, dedicado a Blue Origin, que nos interesa hoy.
En este libro, Brad Stone nos enseña que en el otoño de 2016, el fundador de la empresa enfocada en aeroespacial comenzó a preocuparse por la falta de progreso de su empresa. Su principal competidor, SpaceX, ya tenía una buena ventaja en el sector, recuperando ya sus propulsores Falcon 9 en plataformas en el mar (que lo cambió todo), y ganando varios contratos gubernamentales, en particular con la NASA y el Departamento de Defensa.
El periodista luego nos dice que Bezos, un poco angustiado, había invitado en ese momento a varios ejecutivos de Blue Origin a su oficina en Seattle para hacer balance. Durante estas entrevistas, algunos líderes se habrían quejado de problemas de comunicación interna, reuniones interminables y gastos no necesariamente muy razonables.

La elección del nuevo CEO de Blue Origin
También de acuerdo con este libro, estas discusiones habrían llevado a Bezos a querer contratar, por primera vez, a un CEO para la empresa. Después de informar a Rob Meyerson, el presidente de Blue Origin de sus intenciones, Bezos se acercó a Gwynne Shotwell, la actual presidenta y directora de operaciones de SpaceX. Presente desde el comienzo de la aventura en 2002 después de ser contratada por Musk en un cuarto de hora, naturalmente rechazó esta oportunidad.
Después de una búsqueda de un año, Bezos finalmente se dirigió a Bob Smith, entonces ejecutivo senior de Honeywell Aerospace. Su objetivo: convertir a Blue Origin en un actor importante en la industria espacial y comenzar a ganar contratos gubernamentales, como SpaceX. Desafortunadamente para Bezos, es posible que esa no haya sido la elección correcta.
Y por una buena razón, al completar su equipo de gestión, el nuevo CEO de Blue Origin se basó en varios ejecutivos de, digamos, empresas muy “tradicionales”. Muchas de sus contrataciones procedían de Raytheon, Lockheed Martin, Boeing y Northrop Grumman. En resumen, eran empresas tan brillantes como las demás, pero construidas sobre una base cultura de la precaución. Esta visión obviamente contrasta con la de SpaceX, que es muy arriesgada.

Diez autos retrasados
En parte debido a este lento ritmo de desarrollo, Blue Origin ha perdido aún más terreno frente a su principal competidor.
Hace apenas unos años, las dos compañías parecían estar en la cúspide de una carrera espacial particularmente emocionante, pero mientras que SpaceX ya ha lanzado y recuperado más de cien cohetes, lanzó más de 1.500 satélites propios en órbita y transfirió a varios astronautas. tripulaciones a la ISS, Blue Origin solo pilotó su lanzador suborbital New Shepard quince veces. Y si un primer vuelo con tripulación probablemente tendrá lugar en julio, este paso adelante no permitirá que la compañía se ponga al día.
Con respecto a los contratos gubernamentales, nuevamente, Blue Origin está al margen. De hecho, la compañía acaba de ser excluida de una serie de contratos de lanzamiento en nombre de la seguridad nacional, ganados por United Launch Alliance y SpaceX. Esta estantería tiene sentido considerando que su lanzador New Glenn es aún lejos de ser operativo. Y no olvidemos a la NASA, que también ha recurrido a SpaceX como el único proveedor de su próximo módulo de aterrizaje lunar, para disgusto de Bezos, que decidió presentar una denuncia.
Sin embargo, las cosas podrían cambiar pronto para la empresa. Recientemente, Jeff Bezos anunció que dejaría el cargo de CEO de Amazon este verano para convertirse en su presidente ejecutivo. Para la secuela, prometió dedicar más tiempo y habilidades comerciales a Blue Origin. Queda por ver si su participación será suficiente. Solo el futuro nos lo dirá.
.
Comentarios recientes