Contenido
Death Valley rompe el récord mundial de calor, nuevamente
Por segundo año consecutivo, Death Valley, California, alcanzó la temperatura promedio diaria más alta jamás observada en la Tierra (de manera confiable). Según el Servicio Meteorológico Nacional de EE. UU., Las temperaturas alcanzaron los 130 grados Fahrenheit (54,4ºC) el viernes pasado, superando el récord anterior de 129,9 grados Fahrenheit establecido el 16 de agosto de 2020.

Calefacción climática
Las temperaturas abrasadoras se produjeron en medio de una ola de calor en la región oeste de los Estados Unidos, donde las áreas entre el sur de Nevada, el Valle Central en California y el interior de Oregón se vieron especialmente afectadas. Intensificada por el cambio climático, la ola de calor también está alimentando incendios forestales que se mueven rápidamente. Un total de 59 grandes llamas actualmente están ardiendo en una docena de estados.
El nuevo récord se registró en la estación meteorológica Stovepipe Wells en la parte norte del Parque Nacional Death Valley. Esto es independiente de las mediciones de temperatura a las que se hace referencia con frecuencia en Furnace Creek de Death Valley, ubicado más al sureste. El registro ahora tendrá que ser revisado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Aún así, las mediciones en Stovepipe Wells probablemente sean legítimas, ya que fueron producidas a partir de Red de referencia climática de EE. UU., la Estándar dorado para la observación del tiempo. La red se basa en instrumentos de alta calidad que monitorean el clima en ubicaciones estables y sin perturbaciones, según la Administración Nacional Oceánica Atmosférica.
El récord se estableció después de tres días de temperaturas extremas en el Valle de la Muerte, que comenzaron con los 130 grados en Furnace Creek el viernes. Si se confirma, marcaría la temperatura más alta del planeta desde al menos 1931. Solo otras dos mediciones han sido más altas: una lectura de 134 grados de Furnace Creek en 1913 y una lectura de 131 grados de Túnez en 1931, ninguna de las cuales es tan confiable como esta medida.
La legitimidad de estas mediciones es cuestionada por climatólogos como Christopher Burt, experto en fenómenos meteorológicos extremos. Burt escribió que la lectura de 1913 no es posible desde una perspectiva meteorológica, mientras que la lectura de 1931 ha “Problemas de credibilidad”. Esto significa que las lecturas en Furnace Creek de 2020 y 2021 podrían ser el par más alto de temperaturas medidas de manera confiable observadas en la Tierra.
ACTUALIZACIÓN DE DEATH VALLEY 🌡️
Alta temperatura en Death Valley hoy = 130F.
⚠️ Si esto dice algo sobre lo caliente que estará SAT-SUN, OBSERVE ESTAS ADVERTENCIAS. ¡No se ponga ni usted ni los primeros en responder en peligro este fin de semana!
Esta alta temperatura observada se considera preliminar y aún no está validada. https://t.co/BwovUm42PE
– NWS Las Vegas (@NWSVegas) 10 de julio de 2021
Medidas confiables
Aún así, hay otros factores a considerar que podrían afectar el récord reciente en Furnace Creek. William Reid, un climatólogo experto en meteorología del Valle de la Muerte, dijo que un aumento en la vegetación y las estructuras construidas en las cercanías del sitio de Furnace Creek en las últimas décadas ha permitido que la estación registre temperaturas más altas.
“Un aumento en la vegetación y algunas estructuras hechas por el hombre no muy al sur de la estación han dado como resultado una ventilación más pobre en el área de la estación. Dado que la estación está sobre una superficie desnuda y arenosa, el aire caliente a lo largo del suelo durante el sol de la tarde se mezcla con menos eficacia fuera de la instrumentación. El resultado son lecturas de temperatura más altas durante la tarde en comparación “. Reid escribió
Ya sea que el récord se confirme oficialmente o no, está claro que las olas de calor están empeorando, y el cambio climático tiene mucho que ver con eso. Ocurren con más frecuencia, son más intensos y duran más que en el pasado. Las temperaturas globales ya han aumentado 1ºC en comparación con la época preindustrial y muestran pocas señales de desaceleración. Ahora estamos entrando en un período de calentamiento climático y podemos esperar muchos más registros en los próximos años.
Esta es la tercera ola de calor en solo tres semanas en el oeste, luego del evento del noroeste del Pacífico a fines de junio y la explosión en el suroeste a mediados de mes. Un panel de científicos acordó recientemente que la ola de calor actual habría sido “virtualmente imposible” sin el cambio climático. Incluso en el mundo cada vez más cálido de hoy, el calor fue un evento único en un milenio.
Comentarios recientes