Contenido

El futuro cohete lunar de China será reutilizable

Los diseñadores de cohetes del principal instituto de vehículos de lanzamiento de China han abandonado los planes para un vehículo de lanzamiento superpesado desechable en favor de un diseño con una primera etapa reutilizable. Imagina un Falcon 9 potenciado con hormonas. Este futuro lanzador será el encargado de enviar humanos a la Luna y posteriormente a Marte.

China ha logrado un enorme progreso en el campo espacial durante varios años. Ahora, al igual que la NASA, pretende establecerse permanentemente en la Luna, luego en Marte a principios de la década de 2030. Para cumplir con esta ambición, los principales especialistas en cohetes del país comenzaron a imaginar un enorme cohete a partir de 2016, llamado Larga caminata 9.

En ese momento, este lanzador se parecía más o menos al SLS de la NASA, ofreciendo una etapa central y propulsores totalmente desechables (no reutilizables), con la diferencia de que los propulsores chinos tenían que llenarse con queroseno y no con hidrógeno líquido.

En los últimos años, sin embargo, China ha comenzado a hacer evolucionar planes al ver el increíble progreso de SpaceX en el campo de la reutilización de sus impulsores. Los funcionarios chinos han discutido regularmente la posibilidad de incorporar elementos reutilizables en el diseño del Gran 9 de Marcha. Ya es oficial.

Una primera etapa reutilizable

Liu Bing, que supervisa el desarrollo de los vehículos de lanzamiento de China, confirmó esta semana que los planes para un cohete totalmente prescindible se habían descartado en favor deuna única primera etapa reutilizable (impulsores laterales de salida) capaces de entregar 150 toneladas métricas de cargas útiles a la órbita terrestre baja y hasta cincuenta toneladas a la Luna. Al igual que las primeras etapas de Falcon 9, estará equipado con aletas de rejilla que permitirán su regreso a la Tierra.

planta de energía solar del 9 de marzo de china
Cuadro comparativo de nueve lanzadores de peso superpesado clasificados por altura. Créditos: Thorenn/Wikipedia

Sin embargo, el proceso de diseño aún no está claro, mientras que aún quedan varios desafíos técnicos. Uno de ellos probablemente se refiera a la propulsión. China llevó a cabo recientemente una prueba en caliente de un motor de cohete alimentado con queroseno muy potente, el YF-130, que normalmente está destinado a equipar el cohete Gran Marcha 9. Sin embargo, es posible que este motor, que se encuentra entre los más potentes jamás construidos, no ser apto para su reutilización.

Recuerde que el cohete Falcon 9 vuelve a encender solo un subconjunto de sus nueve motores durante el reingreso a la atmósfera terrestre. Si sigue el ejemplo de SpaceX, es posible que China eventualmente decida usar grupos de motores de combustible líquido más pequeños, posiblemente basados ​​​​en metano como propulsor, como Starship.