Hoy en día, los huracanes son cada vez más poderosos debido a las emisiones humanas de gases de efecto invernadero, por lo que los túneles de viento actuales ya están obsoletos. En Estados Unidos, el más poderoso de ellos sufrirá, por tanto, modificaciones para aumentar su poder y sus capacidades.

Contenido

Simula los huracanes más poderosos

Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) calientan el planeta, pero también provocan huracanes cada vez más poderoso. De hecho, el aire absorbe más humedad y los océanos se calientan, dos ingredientes en el origen de la formación de huracanes más violentos. Además, actualmente hay cinco categorías en la escala Saffir-Simpson, dependiendo de la fuerza de los vientos, pero es posible queun sexto hace su aparición en un futuro cercano.

Los huracanes amenazan las construcciones humanas y el aumento paulatino de su poder es motivo de preocupación. Sin embargo, para simular la potencia de los huracanes, los ingenieros utilizan un túnel de viento como el Wall of Wind (WOW) del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad Internacional de Florida (EE.UU.). Esta imponente instalación es, además, la única capaz de simular las condiciones de un huracán tipo 5.

El Muro del Viento tiene nada menos que doce ventiladores de casi dos metros de altura, apilados unos encima de otros en dos plantas. Juntos, los ventiladores entregan 8400 caballos de fuerza y ​​pueden producir vientos de hasta 252 km/h. Además, cámaras y otros sensores permiten analizar la forma en que las construcciones humanas ceden ante la fuerza del viento.

Muro de viento huracanado
Crédito: Universidad Internacional de Florida

Cambios necesarios

Aunque el Muro del Viento es el túnel de viento más poderoso, lamentablemente hoy en día se ve superado por la realidad. Tomemos el ejemplo del huracán Dorian, que azotó las Bahamas con vientos de hasta 296 km/h en 2019. Además, ¿cómo no mencionar al huracán Patricia, que arrasó México en 2015 con una increíble velocidad de 343 km/hel viento máximo sostenido durante un minuto.

Observando que los huracanes son cada vez más intensos, el gobierno estadounidense ha invertido poco menos de trece millones de dólares para aumentar la potencia del Muro de Viento. Como explica Popular Mechanics en un artículo del 23 de junio de 2022, el objetivo es hacer que el túnel de viento pueda generar vientos de hasta 321 km/h. Además, el dispositivo se beneficiará por primera vez de una piscina de agua para simular la fuerza de las olas generadas por los huracanes.