Contenido
El telescopio Webb realiza una de sus maniobras más críticas
Un poco más de doce horas después del lanzamiento de Ariane 5, los propulsores del telescopio James Webb se dispararon con éxito para corregir su curso. Fue una de las maniobras más críticas en el viaje de una semana hasta el punto L2.
Después de varios años de espera, ¡finalmente está hecho! Esta Sábado 25 de diciembre a las 13:20 h.En la hora francesa, muchos ingenieros, astrónomos y entusiastas contuvieron la respiración durante varios minutos mientras el Ariane 5 partía de Guyana. En su tocado estaba el observatorio espacial más grande y poderoso de toda la historia. Su objetivo: ampliar nuestro conocimiento del Universo y por qué no levantar el velo sobre algunos de los misterios más persistentes de la astrofísica.
Mientras tanto, es recomendable llegar al lugar, alrededor del punto de Lagrange 2, a más de 1,5 millones de kilómetros de la Tierra. Durante este viaje, el telescopio Webb también deberá realizar varias maniobras esenciales.
Corrección de trayectoria
Uno de ellos fue ejecutado con éxito unas 12,5 horas después del lanzamiento. Mientras el estaba a unos 160.000 km de la Tierra, el observatorio sí quemó sus propulsores para corregir su trayectoria, asegurando así que llegaría a su destino de forma segura.
La corrección de rumbo es una operación bastante común en las horas posteriores al lanzamiento de un barco. Por lo general, estas maniobras implican dar la vuelta para reducir la velocidad. En el caso del telescopio Webb, esto fue imposible, ya que sus instrumentos ultrasensibles habrían estado expuestos al sol.
Por lo tanto, el observatorio solo pudo aumentar su velocidad. En anticipación, la secuencia de lanzamiento del observatorio fue diseñada para entregar un poco menos de energía de la necesaria en lugar de solo un poco más. Esta quemadura, denominada Quemadura de corrección de curso medio 1a (o MCC1a), fue por lo tanto una oportunidad para que el observatorio refinara su trayectoria hacia L2.
Según la NASA, fue el más importante tres quemaduras previstas durante este viaje y el único que necesitaba ser cronometrado cuidadosamente.

El resto del programa
A partir del tercer día, este martes, el Telescopio Webb comenzará a desplegar su visera solar con el objetivo de evitar que la luz solar llegue a los sensores infrarrojos del telescopio, las partes más esenciales de esta misión. Para sondear las profundidades del cosmos, el observatorio debe operar a temperaturas extremadamente bajas. Esta maniobra crucial debería normalmente operan en tres días, involucrando alrededor de 7,000 piezas.
Después de seis días de vuelo, el espejo secundario del telescopio debe, a su vez, desplegarse antes de que el espejo principal revestido de oro se abra al día siguiente. Allí, nuevamente, todo tendrá que funcionar correctamente a riesgo de que la misión falle. Finalmente, un mes después del lanzamiento, el telescopio Webb debería alcanzar el punto L2.
.
Comentarios recientes