Contenido

Escocia está construyendo una planta enorme capaz de eliminar mil millones de toneladas de CO2 del aire cada año

La planta que propone Escocia eliminará la misma cantidad de CO2 que alrededor de 40 millones de árboles. Entrará en funcionamiento en 2026 y los gases de efecto invernadero capturados se almacenarán permanentemente bajo el lecho marino frente a la costa escocesa.

Un modelo de la planta. Crédito de la imagen: Storeega.

Si queremos evitar la peor parte del cambio climático, lo mejor sería mantener el aumento de temperatura por debajo de 1,5ºC. Pero el tiempo se está acabando, ya que las temperaturas globales ya han aumentado 1,2ºC por encima de su nivel histórico. Entonces, además de las formas de reducir las emisiones, los investigadores también están buscando formas de eliminar grandes cantidades de emisiones de carbono de la atmósfera. La captura y almacenamiento de carbono (CAC) es una de esas formas.

CCS implica la extracción de emisiones de plantas de energía y fábricas, condensándolas y luego bombeando el dióxido de carbono produciendo un almacenes subterráneos. El Reino Unido está bien situado para utilizar la CAC, ya que tiene un lugar para almacenar dióxido de carbono, en sus numerosos campos petrolíferos agotados del Mar del Norte, donde este dióxido de carbono secuestrado podría almacenarse.

Como parte de su compromiso de luchar contra el cambio climático, el primer ministro del Reino Unido Boris Johnson ha prometido $ 1.4 mil millones de fondos públicos para ayudar a desarrollar cuatro esquemas principales de CAC en Gran Bretaña para 2030 como parte de su plan para una “revolución industrial verde”. El objetivo, dijo Johnson, es hacer del Reino Unido un líder mundial en tecnología, creando millas de puestos de trabajo. Escocia, en particular, quiere aprovechar al máximo esta financiación mediante la construcción de una nueva planta de almacenamiento masivo de carbono.

Una nueva planta masiva

El nuevo proyecto en Escocia se llevará a cabo entre la firma británica Storeega y la canadiense Carbon Engineering. Se en una etapa muy temprana de encuentra desarrollo, con un largo camino por recorrer, pero si todo sigue adelante, será una de las plantas de CAC más grandes del mundo. No se seleccionará un sitio para la planta hasta el próximo año.

“Incluso si todas las demás medidas que estamos tomando para evitar las emisiones, los automóviles eléctricos, la energía renovable, ese tipo de cosas, incluso si tienen éxito, todavía necesita la eliminación de carbono”, Steve Oldham, director ejecutivo de Carbon Engineering, le dijo a la BBC. “Una instalación típica es alrededor de un millón de toneladas de eliminación de CO2 por año. Eso es el equivalente a 40 millones de árboles ”.

El sistema CCS que se desplegará implica un ventilador para aspirar aire, que está expuesto a una mezcla líquida que une el dióxido de carbono. Luego, el líquido se convierte en gránulos de carbonato de calcio. Cuando se tratan a una temperatura de unos 900ºC, los gránulos se descomponen en una corriente de CO2 y óxido de calcio. Esa corriente de CO2 puro se limpia para eliminar las impurezas del agua. En ese momento, puede bombearse bajo tierra y enterrarse permanentemente o venderse para uso comercial.

Escocia tiene ventajas significativas para este tipo de tecnología, ya que tiene un flujo abundante de energía renovable y una mano de obra calificada de la industria petrolera. Pero la tecnología tiene un buen número de críticos. Investigadores y activistas han expresado su preocupación de que si la captura de CAC se vuelve económicamente viable, los gobiernos podrían dejar de reducir las emisiones, ya que dependerán de la captura de CO2, en lugar de la estrategia mucho más eficiente de no producirlo en primer lugar.

Sin embargo, los partidarios argumentan que este no será el caso, alegando que la tecnología será útil para sectores que tienen dificultades para reducir sus emisiones, como la aviación.

“Es una estrategia mucho más sensata tratar estas tecnologías como una adición realmente agradable. Deberíamos trabajar duro en ellos y asegurarnos de que puedan ser rentables y económicos en la década de 2020 ”, Ajay Gambhir, investigador principal del Instituto Grantham para el Cambio Climático y el Medio Ambiente, le dijo a la BBC. “Pero al mismo tiempo, solo debemos asegurarnos de reducir las emisiones lo más rápido posible en la medida de lo posible”.

En los últimos 20 años se han lanzado varios programas de desarrollo de CAC. De acuerdo con la Informe 2020 del Global CCS Institute, en ese momento había 65 instalaciones de CCS a gran escala en todo el mundo. 26 de estos estaban en operación, tres están en construcción, 21 están en desarrollo temprano, 13 están en desarrollo avanzado y dos han suspendido sus operaciones.