Contenido

Hace 11.000 años los niños saltaban en ‘charcos de perezosos gigantes’

Hace más de 11,000 años, los niños pequeños que caminaban con sus familias en lo que ahora es el Parque Nacional White Sands, Nuevo México, probablemente se divirtieron saltando sobre las huellas de un perezoso gigante lleno de agua fangosa. Al menos esa es la interpretación de un equipo de la Universidad de Bournemouth.

Los perezosos modernos son pequeñas criaturas dóciles conocidas por ser increíblemente lentas, pero sus ancestros eran mucho más imponentes. Los perezosos gigantes, algunos de más de dos metros de altura, vagaron por América del Norte durante el Pleistoceno hasta el final de la última edad de hielo, junto con mamuts y otras criaturas de gran tamaño.

Sabemos que nuestros antepasados ​​a veces cazaban a estas criaturas. Hace unos años, varias huellas encontradas en el desierto blanco del Monumento Nacional White Sands, Nuevo México, nos revelaron una de estas cacerías. En los últimos años, los investigadores de la Universidad de Bournemouth dirigidos por los expertos en huellas antiguas Matthew Bennett se han topado con otras pistas que revelan una escena completamente diferente, mucho más ligera esta vez.

Durante la última glaciación también nos divertíamos en los charcos

Según el análisis de los especialistas, varios niños (probablemente cuatro) habrían corrido y saltó a través de la pista de un perezosocuyas huellas estaban cubiertas de agua.

Las huellas identificadas por los investigadores no son una representación precisa de los pies de los niños. El barro tenía tendencia a deformar cada huella. Sin embargo, los investigadores pudieron compararlos con datos de crecimiento modernos para inferir la edad de estos niños. Al final de estos análisis, el equipo estimó que había más de treinta huellas hechas por niños de edades cinco a ocho años.

El perezoso gigante (posiblemente Nothotheriops) habría dejado su rastro después de cruzar el área (lecho seco del lago) a cuatro patas. Cada una de sus huellas medía casi cuarenta centímetros de largo, mientras que el animal habría sido del tamaño de una vaca grande. Las huellas también eran lo suficientemente profundas como para llenarse de agua y ensancharse.

huellas de perezosos gigantes
Una imagen creada digitalmente que muestra una sección de la huella dejada por el perezoso en el suelo. La huella del perezoso terrestre probablemente se llenó de agua y fue pisoteada rápidamente por los niños de la Edad de Hielo. Créditos: David Bustos y Matthew Bennett

Este nuevo hallazgo, que aún no se ha publicado en una revista revisada por pares, muestra que los niños que vivían en América del Norte durante la era del Pleistoceno probablemente disfrutaban chapoteando unos a otros. ” A todos los niños les gusta jugar en charcos de barro.“, enfatiza Matthew Bennett. ” eso es lo que paso aqui“.

Finalmente, para los investigadores, estas huellas se hicieron allí. entre 23.000 y 11.000. El rango es amplio, pero sigue siendo difícil fechar con precisión estas huellas sin una estratigrafía detallada (un análisis de las capas de roca). La ausencia de materia orgánica también impide cualquier datación por radiocarbono.