Contenido

Hace 430.000 años, una enorme bola de fuego golpeó la Antártida

Hace unos 430.000 años, una enorme bola brillante de gas caliente se estrelló contra la Antártida. Hace unos meses, los científicos descubrieron que se formaron pequeños escombros justo antes del impacto. Los detalles del estudio se publican en la revista Science Advances.

Un equipo dirigido por el geocientífico Matthias van Ginneken de la Universidad de Kent (Reino Unido) tomó muestras de sedimentos en la cima de una de las montañas Sør Rondane en la región de Queen Maud Land. Para ubicarte, estamos al norte del continente blanco. Luego, los análisis de microscopía electrónica subrayaron la presencia de partículas minerales.

“Para mi sorpresa, encontré estas partículas muy extrañas que no se parecían a las de la Tierra … pero tampoco parecían micrometeoritos”., escribe el investigador.

“A diferencia de los micrometeoritos, que parecen polvo fino, aproximadamente la mitad de las muestras parecían varias piedras pequeñas fusionadas”. él continúa. “Algunos tenían pequeñas motas de material en su superficie, mientras que otros tenían marcas distintas, casi en forma de copo de nieve”..

Un origen extraterrestre

Los análisis químicos revelaron que estas partículas (de 100 a 300 micrómetros de diámetro) contenían principalmente olivino y espinela (rico en hierro) fundido por una pequeña cantidad de vidrio. Según los autores, esta composición se correspondía estrechamente con la de una clase de meteoritos conocida como Condritas CI, lo que confirma que estas partículas contenían material de un asteroide.

La gran cantidad de níquel contenidas en las partículas también confirmó un origen extraterrestre. Como recordatorio, este elemento no es muy abundante en la corteza terrestre.

Para los investigadores, la composición química de las partículas sugiere que se formaron hace varios cientos de miles de años durante una explosión de aire en la atmósfera inferior. De hecho, probablemente serían obra de un gran meteorito que se vaporizó antes de tocar el suelo. Pero, ¿a qué nivel se formaron?

Para averiguarlo, los investigadores se centraron en los isótopos de oxígeno de estas partículas (olmos de oxígeno con diferentes números de neutrones) para evaluar la cantidad de oxígeno presente durante su formación. En comparación con el material típico de condrita, las muestras estaban aquí. muy rico en oxigeno, lo que sugiere que son formado muy cerca del suelo.

antártico
Algunas de las partículas de impacto recogidas en las montañas de Sør Rondane, Antártida. Crédito: Scott Peterson

Un impacto violento hace 430.000 años

Hasta la fecha de este evento, el equipo recurrió a otros informes de impactos de meteoritos similares.

Resultó que ya se han capturado partículas similares en núcleos de hielo tomados de otros dos picos antárticos (EPICA Dome C y Dome Fuji). Según estos estudios, estos meteoritos cayeron a la Tierra respectivamente 430.000 y 480.000 años. Al comparar estas nuevas partículas con las ya fechadas, los autores estiman que formaron hace unos 430.000 años.

Finalmente, dado el tamaño, la forma y la densidad de estos restos extraterrestres, el equipo intentó estimar el tamaño de su asteroide padre: entre 100 y 150 metros de diámetro.

Sobre la base de simulaciones numéricas, resulta que tal asteroide no podría llegar al suelo. “En cambio, se vaporizaría en una nube de gas de meteorito sobrecalentado”., señala el Dr. Van Ginneken. “La nube de gas continuaría cayendo hacia el suelo a una velocidad similar a la del asteroide original. Estamos hablando de kilómetros por segundo ”.

Aquí, la bola de gas se aplasta en la Antártida, pero tenga en cuenta que una columna tan densa y brillante sería extremadamente destructiva si se impactara en un área poblada. Por tanto, el estudio sugiere “Que deberíamos estar más preocupados por estos asteroides más pequeños, que miden unas pocas decenas de metros a 200 metros de diámetro, que los asteroides mucho más grandes que causan eventos de cráteres de impacto”..


.