Contenido
Hielo marino ártico: el final del verano más bajo y el más alto desde 2014
De acuerdo a Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC), el mínimo anual de hielo marino en el Ártico se alcanzó el 16 de septiembre con una superficie de 4,72 millones de km². Un valor que la sitúa en la 12a posición de las más bajas desde el inicio de las observaciones satelitales y la más alta desde 2014.
Si el mínimo medido a finales del verano de 2021 es relativamente poco marcado a la vista de los últimos años, y en particular en comparación con el bajo récord de 2012, no obstante se mantiene 1,5 millones de km2 por debajo de la media de 1981-2010. Por tanto, nada cuestiona la tendencia a la rápida retirada del hielo marino del Ártico.
” La tendencia general a la baja en el rango mínimo entre 1979 y 2021 es del 13% por década en comparación con el promedio de 1981-2010. La pérdida de hielo marino esalrededor de 80.600 km² al año, lo que equivale a perder el tamaño del estado de Carolina del Sur o Austria cada año »Recuerda a este respecto la NSIDC en su artículo dedicado.
La tabla que se presenta a continuación detalla el ranking de los quince años con mínimos anuales más bajos. También se indican el valor mínimo de extensión y la fecha en que se observó. Tenga en cuenta que son los últimos quince años, de 2007 a 2021, los que aparecen en esta tabla.

Cuando la extensión del hielo ártico juega el papel de al escondite
Si bien las condiciones climáticas bastante frías y nebulosas limitaron la disminución de la extensión durante la temporada de deshielo, es diferente con el volumen y especialmente con el grosor del hielo. De hecho, este último se encuentra al nivel de registros bajos, como la cantidad de helado de varios años. Este es el nombre que se le da a los témpanos de hielo que han sobrevivido a una o más temporadas de deshielo.

A diferencia de la extensión, cuya tendencia a la baja está marcada por una variabilidad interanual significativa, el espesor y el volumen del hielo revelan más fielmente la tendencia general de declive del hielo marino. Y a este nivel, lo menos que podemos decir es queno hay un respiro obvio. Además, en un contexto de calentamiento global, todo apunta a que las tendencias observadas durante las últimas décadas continuarán, hasta la casi total desaparición del hielo marino a finales del verano hacia mediados de siglo.
.
Comentarios recientes