Contenido
Las personas disléxicas pueden haber jugado un papel en la supervivencia de nuestra especie
Según un estudio reciente, las personas disléxicas habrían ayudado a la especie humana a adaptarse y, por tanto, habrían jugado un papel importante en su supervivencia.
Un beneficio para la humanidad
La dislexia es un trastorno de lectura y escritura específicas y duraderas, apareciendo en niños y adolescentes. Este es un trastorno específico del lenguaje y del aprendizaje (SLD, por sus siglas en inglés) que a menudo es objeto de investigación científica. En 2017, por ejemplo, un estudio francés descubrió que el origen de la dislexia no es solo cerebral, sino también anatómico.
En términos generales, la dislexia se asocia a muchas características negativas, un paradigma que podría cambiar con la publicación de un nuevo estudio en la revista Frontiers in Psychology el 24 de junio de 2022. Investigadores británicos de las universidades de Cambridge y Strathclyde afirman que este trastorno habría sido una beneficio para la humanidad a través de la historia. Creen que las personas que tienen más dificultades para reconocer e interpretar palabras rápidamente tendrían una mayor capacidad para explorar su entorno. Esto tendría como objetivo suplir la falta y así permitirles tomar decisiones más originales y más rápidamente.

Decisiones más rápidas y con más inventiva
los concepto de explotación/exploración es un tipo de compensación que los humanos a menudo enfrentan cuando toman decisiones. Sin embargo, esto nos empuja a obtener certeza sobre la información que tenemos. Se trata también de anticipar los resultados de dicha decisión. En el caso de las personas disléxicas, todo queda a nivel de exploración y observación, a pesar de una debilidad de interpretación, en lugar de reinterpretar información ya adquirida. En otras palabras, las personas disléxicas serían más creativo y actuar más rápidamente.
“Encontrar el equilibrio entre explorar nuevas oportunidades y explotar los beneficios de una elección en particular es la clave para la adaptación y la supervivencia y subyace en muchas de las decisiones que tomamos en nuestra vida diaria”dicen los investigadores del estudio.
De nuestros días, entre el 5 y el 10% de la población mundo se ve afectado por la dislexia, un trastorno hereditario. Por lo tanto, no hay duda de que la dislexia se ha visto favorecida durante la evolución humana. Gracias a sus características, las personas con este trastorno habrían jugado un papel importante en la supervivencia de nuestra especie. Sin embargo, nuestro tiempo otorga una importancia crucial a la lectura y la escritura, por lo que las ventajas de los disléxicos se encuentran en segundo planodetrás de las dificultades que encuentran a diario.
Comentarios recientes