Contenido

Los tardígrados pueden viajar en caracoles

Los tardígrados pueden estar haciendo autostop en caracoles para viajar más lejos de lo que podrían hacerlo solos, según una nueva investigación. Sin embargo, la capa viscosa y particularmente pegajosa de mucosidad secretada por los caracoles a menudo ha resultado fatal para los pequeños osos de agua.

También llamados cachorros de oso de agua, los tardígrados son pequeños organismos conocidos por soportar condiciones que de otro modo serían fatales para la mayoría de las otras formas de vida. Dependiendo de la especie, algunos pueden soportar temperaturas extremas, presión aplastante, radiación ultravioleta (UV), el vacío del espacio o incluso sobrevivir a un impacto de alta velocidad al expulsar casi toda el agua de sus cuerpos. Se trata de una proceso conocido como anhidrobiosis.

Por lo tanto, muchos estudios se han centrado en las capacidades de resistencia y resiliencia de los tardígrados. Por otro lado, ninguno hasta ahora se había interesado por los diferentes medios de dispersión de estos animales.

Viajar a lomos de un caracol

La dispersión se define como cualquier movimiento de individuos o propágulos con posibles consecuencias sobre el flujo de genes a través del espacio. En el contexto de los cambios globales actuales, como la fragmentación del hábitat o la degradación del clima, juega un papel fundamental para la persistencia de las especies.

Aunque los tardígrados pueden nadar y caminar, sus pequeñas piernas no los llevan muy lejos. Entonces, un oso de agua que busca un nuevo vecindario podría necesitar ayuda externa. Como parte de un nuevo estudio, un equipo dirigido por Zofia Książkiewicz-Parulska, del Instituto de Biología Ambiental de la Universidad polaca Adam Mickiewicz, se preguntó acerca de la capacidad de los caracoles para servir como taxis para los tardígrados. Y por una buena razón, estos dos tipos de organismos a menudo comparten el mismo ambiente húmedo.

Para este trabajo, publicado en Scientific Reports, los autores recolectaron caracoles de arboleda (Cepaea nemoralis) y tardígrados de la especie Inceptum de milnesio. Todos coexisten en ecosistemas terrestres a lo largo de Europa occidental. En el lado del experimento, los científicos hicieron que los caracoles se arrastraran sobre gotas de agua y otros pedazos de musgo que contenían tardígrados para determinar cuántos de estos cachorros recogerían. Algunos estaban activos mientras que otros estaban inactivos, sujetos al proceso de anhidrobiosis.

Resultó que todo adherido fácilmente al cuerpo de los caracoles en viajes cortos. Los caracoles habrían transportado así a treinta y ocho autoestopistas de las gotas de agua, mientras que una docena de tardígrados fueron recogidos en el musgo. En algunos de los experimentos, los investigadores también rodearon el tanque de agua de los tardígrados con una barrera física. En estos contextos, solo aquellos sobre caracoles lograron cruzar la frontera.

tardígrados
Créditos: Zofia Książkiewicz

Un viaje arriesgado

Este tipo de dispersión también ha resultado particularmente peligroso para los tardígrados. De hecho, los autores de este trabajo descubrieron que el 98% de los que no se expusieron a la baba de caracol habían sobrevivido contra solo el 34% de los cubiertos con moco (que tiende a secarse muy rápido). Concluyen que los caracoles podrían ayudar a los tardígrados al trasladarlos a nuevas áreas, pero que esos viajes también podrían afectarlos negativamente al reducir sus posibilidades de supervivencia.

Finalmente, tenga en cuenta que el estudio demuestra que el transporte basado en caracoles es posible para algunos tardígrados, pero en condiciones controladas. Actualmente no se sabe si los tardígrados se transportan de esta manera en la naturaleza y, de ser así, con qué frecuencia. Otros experimentos podrían tratar de entenderlo. También sería interesante saber si los huevos de tardígrados también se pueden esparcir sobre los caracoles.


.