Contenido
¿Quiénes fueron los premios Nobel italianos?
premios nobel italianos
los Premio Nobel es el prestigioso reconocimiento internacional que desde 1901 premia con una solemne ceremonia en Estocolmo a quienes se destacaron con resultados extraordinarios en campos como las ciencias, la literatura o obtener la paz.
A lo largo de la historia de este honor, Italia también ha visto a algunas de sus mentes brillantes obtener la medalla dedicada a Alfred Nobel. El último en orden cronológico es giorgio parisianunciado el 5 de octubre de 2021 como ganador del Premio Nobel de Física junto con los colegas Syukuro Manabe y Klaus Hasselmann por su contribución “a la comprensión de los sistemas físicos complejos”
¿Quiénes fueron los otros “Nobel italianos”?
- GIOSUÉ CARDUCCI
el primero fue Giosue Carduccicélebre erudito que obtuvo el premio nobel de literatura en 1906 “no sólo como reconocimiento a su profunda enseñanza e investigación crítica, sino sobre todo un homenaje a la energía creadora, la pureza de estilo y la fuerza lírica que caracteriza su obra maestra poética”.
Entre sus obras más importantes, además de varios ensayos críticos, el nuevas rimas y el Odias a los bárbaros. - CAMILLO GOLGI
El mismo año del Nobel a Carducci, el científico Camilo Golgi obtuvo al igual que Santiago Ramón y Cajal el Premio Nobel de Medicina tras sus estudios sobre histología (es decir, la disciplina que se ocupa de la estructura de los tejidos) del sistema nervioso - Ernesto Teodoro Moneta
Este reportero ganó el premio Nobel de la Paz en 1907 -junto con el francés Louis Renault- a raíz de sus escritos y esfuerzos para fundar Sociedad para la Paz y la Justicia Internacional.
En los años siguientes este reconocimiento fue ampliamente disputado cuando Moneta se puso del lado de la campaña colonial en Libia en 1912 y la intervención en la Gran Guerra en 1915. - GUGLIELMO MARCONI
Fue otorgado a Guglielmo Marconi, un científico e inventor italiano, el Premio Nobel de Física de 1909. Fue el inventor del telégrafo inalámbrico y su investigación sobre ondas de radio sentaron las bases para el nacimiento de la radio y la televisión. - GRAZIA DELEDDA
Para un nuevo Nobel “italiano” hay que esperar al 1926cuando, por primera vez, lo gana una mujer.
ella es la escritora Gracia Deleddaganador de la premio nobel de literatura “Para su poder del escritorsustentada en un alto ideal, que retrata en formas plásticas la vida tal como es en su apartada isla natal y que trata con profundidad y calidez los problemas de interés humano general». - LUIGI PIRANDELLO
Escritor y dramaturgo, el célebre Luigi Pirandello recibido el Premio Nobel de Literatura en 1934 “Por su valentía e ingeniosa re-presentación del arte dramático y teatral”. El mundo del teatro y la literatura le debe mucho a este genio italiano. - ENRICO FERMI
En 1938 entraron en vigor las leyes raciales fascistas que obligaron a muchos judíos a abandonar el país. Entre estos también estaba Enrico Fermi, un joven científico romano que fue a continuar su investigación (y salvar su vida) en América.
Fermi fue uno de los pioneros en el estudio de los neutrones y la radiactividad artificial, así como uno de los directores técnicos del proyecto manhattan que condujo a la creación de la primera bomba atómica. los premio nobel de fisica le concedieron el 10 de diciembre de 1938pocos días antes de su partida definitiva a los Estados Unidos. - EMILE SEGRÈ
italiano, pero naturalizado estadounidense, Emilio Gino Segre fue colaborador de Enrico Fermi (y como él tuvo que emigrar por leyes antisemitas) y descubridor deantiprotón. Precisamente por ello en 1959 se le asignó la premio nobel de fisica. - SALVATORE CUASIMODO
También en 1959 Italia pudo celebrar otro Premio Nobel, el de la Literatura conferido a Salvatore Quasimodo «Por su poética lírica, que con ardiente clasicismo expresa las trágicas experiencias de la vida de nuestro tiempo».
Quasimodo, destacado exponente del hermetismo, fue un poeta ilustre y un gran estudioso de los clásicos griegos. - GIULIO NATTA
En 1963 Julio Natta fue galardonado con el Premio Nobel de Química junto con su colega Karl Ziegler «sus descubrimientos en el campo de la química y tecnología de polímeros».
Su investigación condujo a la creación de materiales nuevos e innovadores empleados en la industria más avanzada. - SALVATORE LURIA
Otro estadounidense naturalizado italiano, salvatore luria realizó importantes estudios sobre fagos (virus que usan otras bacterias para reproducirse) y sui bacterias lo que permitió el reconocimiento de la virología y la genética bacteriana como disciplinas médicas independientes.
Por su investigación obtuvo el Premio Nobel de Medicina junto con Max Delbrück y Alfred Hershey en 1969. - RENATO DULBECCO
Uno de los genetistas más importantes de su época, Renato Dulbecco ganó el Premio Nobel de Medicina en 1975 después de que descubrió el mecanismo de acción de virus tumorales en células animales. - EUGENIO MONTALE
Todavía en 1975 la nobel para la literatura un eugenio montaleescritor y poeta, autor de la célebre colección “Huesos de sepia”.
El premio le fue otorgado por “su distinta poética que, con gran sensibilidad artística, interpretó los valores humanos bajo el símbolo de una visión de la vida desprovista de ilusiones”. - CARLO RUBIA
Fisco que ha dedicado su vida al estudio de partículas elementales y yo neutrinos cosmici, recibió el premio Premio Nobel de Física en 1984 con holandés Simón van der Meer por «su decisiva contribución al gran proyecto que llevó al descubrimiento de campos de partículas W y Zindicadores de la interacción débil». - FRANCO MODIGLIANI
Franco Modigliani es hasta ahora el primero y único Premio Nobel de Economía de nuestro país.
Obtuvo el reconocimiento en 1985 por sus importantes teorías sobre finanzas corporativas y analisis de ahorro. - RITA LEVI MONTALCINI
Una de las figuras más importantes y representativas de nuestro país, promotora de fundaciones y proyectos benéficos, así como una figura destacada en la escena política italiana: Rita Levi Montalcini fue de hecho neurólogo de renombre internacional y senador vitalicio de la República Italiana. A ella se le asignó la Premio Nobel de Medicina en 1986 gracias al estudio que permitió identificar las factor de crecimiento de fibras nerviosas. - DARÍO FO
Escritor, director y dramaturgo, Darío Fo fue el ultimo nobel “Italiano” para la literatura.
Su trabajo artístico refinado y poco convencional le valió el Premio Nobel en 1997.
¿La motivacion? “Porque, siguiendo la tradición de los bufones medievales, se burlaba del poder devolviendo la dignidad a los oprimidos” - Riccardo Giacconi
Sigue siendo uno de los astrofísicos más destacados del panorama internacional. En 2002 obtuvo el Premio Nobel de Física junto con colegas Raymond Davis Jr. está en masatoshi koshiba por su investigación sobre el espectro magnético que condujo a la identificación de primeras fuentes cósmicas en rayos X. - MARIO CAPECCHI
El genetista ganó el Premio Nobel de Medicina en 2007 junto con científicos Martín Evans Y Oliver Smithies por sus hallazgos sobre el uso de células de resistencia en los procesos de modificación genética. Antes de Giorgio Parisi, fue el último de los “Premios Nobel italianos” en orden cronológico.
Comentarios recientes