Contenido
- 1 Siete fósiles asombrosos de 2022 que no provienen de dinosaurios
- 2 El cerebro fosilizado más antiguo
- 3 Una de las tortugas más grandes de la historia.
- 4 Uno de los últimos pandas de Europa
- 5 Ejemplo más antiguo conocido de un botón floral
- 6 Pescado impecablemente conservado
- 7 Un ictiosaurio preñado
- 8 Dos nuevos gigantes descubiertos en Argentina
Siete fósiles asombrosos de 2022 que no provienen de dinosaurios
Hace unos días compartíamos con vosotros una lista no exhaustiva de diez descubrimientos de dinosaurios que marcaron el 2022. Ahora pasemos al resto de fósiles desenterrados o analizados este año que son igual de importantes desde el punto de vista científico.
El cerebro fosilizado más antiguo
El sitio de fósiles de Chengjiang en China conserva una serie de depósitos del Cámbrico Inferior dentro de los cuales yacen fósiles de organismos de cuerpo blando. Entre ellos se encuentra Cardiodictyon cattenulum, que se descubrió en 1984. El análisis posterior de estos restos finalmente condujo al descubrimiento de un sistema nervioso preservado, incluido un cerebro.

Una de las tortugas más grandes de la historia.
En noviembre pasado, un equipo de paleontólogos anunció el descubrimiento de una especie extinta de tortuga marina gigante que alguna vez vagó por los mares del Cretácico, hace entre 83,6 y 72,1 millones de años. El análisis de su pelvis sugiere que el reptil medía casi cuatro metros de largo. El animal podría haber rivalizado así en tamaño con Archelon, presente hace unos 66 millones de años, y que hoy se considera tortuga marina más grande jamás documentada.

Uno de los últimos pandas de Europa
El análisis de dientes fósiles guardados en un museo búlgaro este año condujo al descubrimiento de un antiguo panda europeo. Estos animales habrían evolucionado alrededor seis millones de años. Esta nueva especie, llamada Agriarctos nikolovi, tenía dientes mucho más grandes que sus primos europeos, lo que significa que probablemente era similar en tamaño a los pandas gigantes actuales.

Ejemplo más antiguo conocido de un botón floral
En enero, un equipo anunció el descubrimiento del botón floral más antiguo en un fósil. 164 millones de años desenterrado en la formación Jiulongshan, Mongolia Interior (China). El botón, que sólo mide tres milímetros cuadrados, se caracteriza por varios pétalos muy envolventes. El descubrimiento empuja firmemente la aparición de plantas con flores al período Jurásico.

Pescado impecablemente conservado
Un equipo de paleontólogos anunció hace unos meses el descubrimiento de varias decenas de fósiles del Jurásico enterrados bajo el suelo de una granja inglesa. De los más de 180 fósiles registrados, uno de los más notables fue sin duda una cabeza de pescado conservado en tres dimensiones durante más de 180 millones de años. Sería un Pachycormus, un género extinto de peces.

Un ictiosaurio preñado
Este verano, el derretimiento de los glaciares condujo al descubrimiento de decenas de fósiles de ictiosaurios en la Patagonia chilena. Entre ellos se encontraban los restos de una hembra preñada de cuatro metros de largocomo lo demuestra la presencia de varios embriones aún anidados entre sus restos.

Dos nuevos gigantes descubiertos en Argentina
Los pterosaurios son un grupo de reptiles voladores que evolucionaron junto con los dinosaurios hace entre 228 y 66 millones de años. Estos dos nuevos ejemplares, descubiertos en la Formación Plottier, no eran tan grandes como Quetzalcoatlus y Hatzegopteryx, dos reptiles con una envergadura de más de doce metros, pero seguían siendo imponentes. Uno era aprox. siete metros de ancho alas extendidas y el otro nueve metros de ancho. Ambos pertenecían a la especie Thanatosdrakon amaru.

Comentarios recientes