Contenido

un nuevo aerosol nasal para combatir la depresión

Recientemente, investigadores japoneses han desarrollado un tratamiento no invasivo para tratar los efectos fisiológicos de la depresión. El aerosol nasal en sí mismo no es nada nuevo, pero aún representa una verdadera innovación.

Un método no invasivo

En medicina, los aerosoles nasales son bastante comunes y la investigación continúa. En 2020, investigadores estadounidenses crearon una vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 en forma de aerosol nasal. Además, en 2018, otros científicos presentaron un spray nasal para luchar contra la adicción al juego. Ahora, se habla de un spray para luchar contra la depresión, como se indica en una publicación en el Journal of Controlled Release en julio de 2021. Investigadores de la Universidad de Ciencias de Tokio (Japón) indican de hecho que su aerosol es capaz de tratar la depresión al solo veinte minutos.

Recordemos que en la actualidad la medicina recurre a inyecciones intracerebroventriculares (ICV) muy invasivo y, por tanto, no exento de riesgos, porque hasta ahora los médicos no han podido enrutar moléculas directamente al cerebro. Sin embargo, el spray de investigadores japoneses podría hacerlo.

aerosol nasal
Crédito: batuhan toker / iStock

Una mejora en los signos fisiológicos.

Investigaciones anteriores sobre el tema han intentado transferir moléculas a través delepitelio olfativo, un tejido imprescindible para el olfato. Sin embargo, este tejido representa solo el 2% de la mucosa nasal. Así, los investigadores japoneses centraron su trabajo en epitelio respiratorio que representa el resto de la mucosa nasal. También sabían que el péptido GLP-2 asumía un papel de mensajero entre los tejidos y, por lo tanto, centraron su atención en este último. Durante el experimento, el objetivo fueevitar la degradación de GLP-2 para permitirle pasar a través del epitelio respiratorio sin obstáculos y finalmente llegar al cerebro.

Se utilizaron ratones durante el experimento, ya que pueden presentar trastornos depresivos bastante similares a los de los humanos. Sin embargo, los resultados han sido muy alentadores. Después de pulverizar, mejorado signos fisiológicos de depresión ocurrió sólo después de unos 20 minutos. Por otro lado, se trata solo de una mejora del comportamiento, y no de una mejora del estado psicológico o mental.

Los investigadores creen que este experimento puede abrir las puertas a nuevas opciones de tratamiento para la depresión. También sería posible que surjan aerosoles para combatir otras enfermedades como el Alzheimer. Finalmente, recuerde que en 2019, la FDA en los Estados Unidos estuvo a punto de autorizar el desarrollo de un aerosol nasal a base de esketamina para combatir la depresión.


.