Contenido
Una inteligencia artificial china podría “leer” nuestra mente
¿Quién no ha soñado alguna vez con poder leer la mente? En cualquier caso, esto es lo que afirman haber hecho los investigadores chinos. Este último habría logrado inventar una inteligencia artificial capaz de interpretar la mente humana. En un momento en que el gobierno comunista asiático controla gran parte de la vida cotidiana de sus conciudadanos, esta innovación podría terminar sirviendo a los intereses del partido político. Como resultado, la vida privada de los habitantes estaría aún más controlada.
La IA entendería cómo funciona nuestro cerebro
La noticia hizo correr mucha tinta hasta que el estudio científico fue retirado de la red informática mundial. Según información transmitida por el New York Post el 4 de julio, el software inteligente analizaría expresiones faciales y ondas cerebrales. Los investigadores del Centro Nacional Integral de Ciencias de Hefei también publicaron un video de prueba además del informe. En él, el sujeto se sometió a la realización de diversos ejercicios, mientras los algoritmos de la IA reflejó su comportamiento psicológico. Se supone que esta creación fortalecerá la causa del Partido Comunista Chino.

Una expansión más efectiva del comunismo
El centro de investigación también afirmó haber realizado pruebas a varios miembros del grupo científico. Así, los datos recogidos podrían por un lado participar en el control de la grado de implicación ideológica en los individuos y también contribuiría a mejorar el sistema de aprendizaje político alimentándose de los pensamientos de los fanáticos.
Este nuevo proceso no está realmente en interés del bien personal. Depuis une dizaine d’années, la Chine a déjà mis en place un dispositif numérique très complexe qui surveille en permanence les faits et gestes des citoyens, notamment grâce à la reconnaissance faciale, l’éducation automatique et les progrès dans le domaine de l’ inteligencia artificial.
Además, se otorga un sistema de puntos a cada residente y empresa. Del más mínimo desliz de un particular o de una empresa, este “crédito social” permite restringir algunos de sus derechos.
Un anuncio para tomar con pinzas
Sigue siendo muy cuidadoso para matizar esta información. La idea de una entidad electrónica capaz de leernos puede disparar bastante rumores y se extendió como la pólvora. Además, la desaparición de dicho informe en las plataformas digitales deja espacio para algunas dudas. Por supuesto, solo podemos adivinar el por qué y el cómo de este desmayo.
Sin embargo, el progreso tecnológico de China es deslumbrante y abarca muchos sectores. Recientemente, una empresa china, por ejemplo, creó un prototipo de motocicleta híbrida que se mueve tanto por carretera como sobre raíles y que funciona con electricidad.
Comentarios recientes